ESTADO ANZOATEGUI 
 | El estado Anzoategui se localiza en el oriente del país, entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con los Estados Sucre y Monagas, al Oeste con los Estados Guárico y Miranda y al Sur con el río Orinoco, que lo separa del Estado Bolívar. Ocupa una superficie de 43.300 km2; que representa el 4.7% del territorio nacional siendo el séptimo estado con mayor superficie del país. La localización del estado, le confiere una gran importancia estratégica para el desarrollo y defensa del país, como condiciones geopolíticos de primer orden. Ocupa una posición de cruce de caminos con el Oriente y Sur del país, teniendo como salidas expeditas, tanto el Orinoco como el Mar Caribe, por su condición única de limitar con ambos elementos hidrográficos. |
En la Constitución de 1.864, el estado de Barcelona figura en calidad de independiente hasta la Constitución de 1881, cuando se crea el estado de Oriente conformado por los estados Barcelona, Cubana, y Maturín, la Constitución de 1891 cambia el nombre de la entidad por el de estado Bermúdez . Posteriormente, por acuerdo del Congreso Nacional en 1899, es anulada la división territorial de 1881 y surge de nuevo los veinte estados de la Federación Venezolana. En 1909, la antigua Provincia de Barcelona adquiere la fisonomía política de estado Anzoategui.
| La Capital del estado Anzoategui es Barcelona. Dentro del estado las poblaciones más importantes son: Anaco, Aragua de Barcelona, Cantaura, Clarines, El Tigre, Pariaguán, Píritu, Puerto la Cruz, San Tomé, Santa Rosa y Soledad. Su población total según el Censo 90 es de 924.074 habitantes y para el año 2000 se tiene proyectado que existirá una población de 1140369 habitantes. Su relieve en su mayoría es plano; al norte, tiene la llanura costera sobre el Mar Caribe y al sur, la llanura fluvial sobre el Río Orinoco. |  |
Al centro tiene un relieve denominado mesas, como las de Guanipa, Ocopia y la Tigra, entre otras. Sus principales ríos son: Amana, Caris, Morichal Largo, Pao, Guanipa, Unare, Zapata, Güere y un sector del bajo Orinoco. Su temperatura está entre los 25º y 27º Celsius. Sus principales productos agrícolas son las siguientes: Maíz, patilla, pimentón, quinchocho, tomate y yuca. Es el principal productor de Maní de todo el país. En cuanto a la Cría encontramos: Avícola, bovino, caprino y porcino, entre otros. En cuanto a la Pesca: Atún, lisa, machuelo, tahalí, Camarón y langostas.
 | Tomando en cuenta el Turismo en este estado se puede decir que tiene una amplia trayectoria como zona turística. La presencia de playas, islas, ríos, lagunas, y bahías naturales ofrece una belleza escénica fundamental para el desarrollo de esta actividad. Debido a la presencia de una vegetación exuberante y monumentos naturales la convierten en un espacio de fuerte atracción de población la infraestructura vial es bastante agradable. |